10 Neón

Ne

Valencia: 
Estado de oxidación:	
Electronegatividad:
Radio covalente (Å):
Radio iónico (Å):
Radio atómico (Å):
Configuración electrónica:
Primer potencial de ionización (eV):
Masa atómica (g/mol):
Densidad (g/ml):
Punto de ebullición (ºC):
Punto de fusión (ºC):
Descubridor:
Espectro de emisión del neón
Espectro de absorción del neón

El neón es un elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo Ne y el número atómico 10. Es un gas noble incoloro, inodoro e insípido que se encuentra en el aire y en algunos minerales. El neón tiene varias propiedades químicas y físicas que lo hacen útil para diversas aplicaciones.

Propiedades químicas del neón

El neón es el segundo gas noble más inerte después del helio, lo que significa que reacciona muy poco con otros elementos o compuestos. De hecho, solo se conocen dos compuestos de neón: el fluoruro de neón (NeF2) y el oxifluoruro de neón (NeOF), que se forman bajo condiciones extremas de presión y temperatura. El neón también forma clatratos con el agua y otras sustancias, que son estructuras moleculares en las que el neón queda atrapado dentro de una red de otro compuesto.

El neón tiene una electronegatividad de 4,84 en la escala de Pauling, lo que indica su baja tendencia a atraer electrones. Su configuración electrónica es [He]2s2 2p6, lo que significa que tiene ocho electrones en su capa más externa y cumple con la regla del octeto. Su radio atómico es de 58 pm y su radio covalente es de 69 pm.

Propiedades físicas del neón

El neón es un gas a temperatura y presión ambiente, con un punto de fusión de -248,59 °C y un punto de ebullición de -246,08 °C. Tiene una densidad de 0,9002 kg/m3 a 0 °C y 1 atm, lo que lo hace más ligero que el aire. Su densidad aumenta al aumentar la presión o disminuir la temperatura, y se puede licuar o solidificar mediante métodos criogénicos.

El neón tiene una alta conductividad térmica, lo que significa que transfiere calor fácilmente. Su calor específico es de 1,03 J/g·K a 25 °C, lo que indica la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de neón en un grado Kelvin. Su entalpía de vaporización es de 1,71 kJ/mol, lo que indica la energía necesaria para convertir un mol de neón líquido en gas. Su entalpía de fusión es de 0,34 kJ/mol, lo que indica la energía necesaria para convertir un mol de neón sólido en líquido.

El neón tiene una baja solubilidad en agua y otros líquidos, lo que significa que se disuelve muy poco en ellos. Su solubilidad en agua es de 8,9 mg/L a 20 °C y 1 atm. Su solubilidad disminuye al aumentar la temperatura o la presión.

El neón tiene una alta emisividad luminosa, lo que significa que emite mucha luz cuando se le aplica una corriente eléctrica. El color de la luz depende del tipo de tubo o bombilla que se utilice, pero suele ser rojo anaranjado. El neón se utiliza para hacer letreros luminosos, lámparas fluorescentes y láseres.

Aplicaciones del neón

El neón tiene varias aplicaciones industriales y científicas debido a sus propiedades químicas y físicas. Algunas de ellas son:

  • Iluminación: El neón se utiliza para hacer letreros luminosos, lámparas fluorescentes y láseres. El neón produce una luz roja anaranjada que es visible desde lejos y atrae la atención. El neón también se puede mezclar con otros gases nobles o vapores metálicos para producir diferentes colores de luz.
  • Refrigeración: El neón se utiliza como refrigerante en sistemas criogénicos debido a su bajo punto de ebullición y su alta conductividad térmica. El neón puede enfriar sustancias hasta -269 °C, cerca del cero absoluto.
  • Detección: El neón se utiliza como trazador o indicador en diversas técnicas analíticas, como la espectrometría de masas o la cromatografía de gases. El neón tiene una masa atómica distinta y un espectro característico que facilitan su identificación y cuantificación.
  • Investigación: El neón se utiliza como medio de trabajo en algunos experimentos de física nuclear o de partículas, como el acelerador de iones pesados o el generador de neutrones. El neón tiene una baja sección transversal de captura de neutrones y una alta estabilidad isotópica, lo que lo hace adecuado para estos fines.