Valencia: Estado de oxidación: Electronegatividad: Radio covalente (Å): Radio iónico (Å): Radio atómico (Å): Configuración electrónica: Primer potencial de ionización (eV): Masa atómica (g/mol): Densidad (g/ml): Punto de ebullición (ºC): Punto de fusión (ºC): Descubridor:


El sodio es un elemento químico de símbolo Na y número atómico 11. Es un metal alcalino, blando, plateado y muy reactivo. Se encuentra en la naturaleza en forma de compuestos, como el cloruro de sodio (sal común), el carbonato de sodio (soda) o el bicarbonato de sodio (baking soda).
El sodio tiene varias propiedades físicas y químicas que lo hacen importante para la biología, la salud, las aplicaciones industriales y la vida cotidiana. Algunas de estas propiedades son:
- Es un buen conductor de electricidad y calor, lo que lo hace útil para la fabricación de baterías, lámparas, cables y otros dispositivos eléctricos.
- Tiene un punto de fusión bajo (97,8 °C) y un punto de ebullición alto (883 °C), lo que le permite cambiar fácilmente de estado sólido a líquido y a gas.
- Reacciona violentamente con el agua, liberando hidrógeno inflamable y formando hidróxido de sodio (sosa cáustica), una sustancia corrosiva y alcalina.
- Forma aleaciones con otros metales, como el potasio, el magnesio, el aluminio y el plomo, modificando sus propiedades y aplicaciones.
- Tiene una alta afinidad por el oxígeno, lo que le permite formar óxidos, peróxidos y superóxidos con diferentes grados de oxidación.
- Forma sales con los ácidos, como el cloruro de sodio, el sulfato de sodio, el nitrato de sodio y el fosfato de sodio, que tienen diversas propiedades y usos.
El sodio es esencial para la biología y la salud, ya que participa en varios procesos fisiológicos y bioquímicos. Algunos de estos procesos son:
- Regula el equilibrio hídrico y osmótico del organismo, manteniendo la presión arterial y el volumen sanguíneo.
- Interviene en la transmisión de los impulsos nerviosos y la contracción muscular, facilitando la comunicación entre las células y los tejidos.
- Participa en la digestión y la absorción de los nutrientes, activando algunas enzimas y transportando moléculas a través de las membranas celulares.
- Colabora en la síntesis y el metabolismo de algunas hormonas, como la aldosterona, la angiotensina y la insulina.
- Modula el pH del organismo, neutralizando los ácidos y las bases que se producen durante las reacciones metabólicas.
El sodio tiene múltiples aplicaciones en diferentes ámbitos, como la industria, la agricultura, la medicina y la alimentación. Algunas de estas aplicaciones son:
- Se utiliza como refrigerante en los reactores nucleares, debido a su alta capacidad térmica y su baja viscosidad.
- Se emplea como reductor en la obtención de otros metales, como el titanio, el circonio y el uranio.
- Se usa como agente desecante en los laboratorios químicos, ya que absorbe la humedad del aire y de otras sustancias.
- Se administra como medicamento en casos de hiponatremia (bajo nivel de sodio en sangre), deshidratación o intoxicación por agua.
- Se añade como conservante, saborizante o potenciador del sabor en los alimentos procesados, como los embutidos, los quesos, las salsas o las sopas.
El sodio se encuentra en diversas fuentes naturales y artificiales. Algunas de estas fuentes son:
- El agua del mar, que contiene alrededor del 3% de sal (cloruro de sodio).
- Los minerales, como la halita (sal gema), la natronita (carbonato de sodio hidratado) o la thenardita (sulfato de sodio anhidro).
- Los alimentos, especialmente los de origen animal, como la carne, el pescado, los huevos o la leche.
- Los aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (MSG), el benzoato de sodio o el bicarbonato de sodio.
En conclusión, el sodio es un elemento químico con numerosas propiedades físicas y químicas que lo hacen relevante para la biología, la salud, las aplicaciones industriales y la vida cotidiana. Sin embargo, su consumo excesivo puede causar problemas de salud, como hipertensión, edema, osteoporosis o enfermedades cardiovasculares. Por ello, se recomienda seguir una dieta equilibrada y moderada en sodio, siguiendo las recomendaciones de los expertos en nutrición y salud.